
Nombre del
autor(es)
|
Yirama A. Rivera Méndez
|
Departamento
|
Sucre
|
Municipio
|
Sincelejo
|
Institución
|
Institución Educativa Técnica
Santa Rosa de Lima
|
E-mail de
contacto
|
|
Título
|
EL MOUSE Y SUS PARTES
|
Grado
|
Sexto
|
Área
|
Tecnología e Informática
|
Tiempo probable
|
1 mes
|
Fecha
|
19 Julio 2017
|
Estándares
|
Reconoce las partes del computador
y su funcionamiento
|
Competencia Interpretativa
|
Identifica las partes que
conforman el mouse y la función de cada una de ellas.
|
Competencia propositiva
|
Organiza
las partes de un mouse y los tipos que existen
|
Competencia actitudinal
|
Muestra curiosidad por la
informática y acata los procedimientos y orientaciones del tema.
|
Competencia
Argumentativa
|
detecta la importancia de cada
parte que conforma el mouse
|
Competencia procedimental
|
Manejo y cuidado adecuado de las diferentes partes del mouse
|
Competencia
Ciudadana
|
Comprendo que el disenso y la
discusión constructiva contribuyen al progreso del grupo.
|
Competencia
Tecnológica
|
Clasifico y describo las
partes del mouse según sus características físicas, uso y procedencia.
|
Competencia
Laboral
|
Identifico la información
requerida para desarrollar una tares o actividad
|
Palabras
claves
|
Tecnología, informática,
externas, internas, mouse, óptico, mecánico, laser, TrackBall, PS/2, USB.
|
Pregunta
generadora
|
¿Cómo el ayuda el Mouse de
Computador a facilitar el manejo de un entorno grafico?
|
Situación de
aprendizaje
|
Hoy en día, la tecnología es
parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología
se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de
controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y
la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de
opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad, el mouse
es un dispositivo que fue creado para ayudar al hombre a facilitar el manejo
de la computadora, de ahí la importancia de estudiar y profundizar mas acerca
de él.
|
Tarea.
|
1.
Visita las
siguientes páginas para http://cgclavijero.wordpress.com/2011/07/
, http://www.galeon.com/computerstuff/mouse/mouse.htm,
http://www14.brinkster.com/clickderecho/publicaciones/historia_mouse.asp
para complementar el concepto de mouse.
2.
Elabora un
glosario que permita explicar las palabras menos conocidas.
3.
Como producto
final en el salón debe publicarse en una cartelera el glosario.
|
Herramientas
de andamiaje
|
A partir de las lecturas, de manera
individual, elabora un mapa conceptual donde logres explicar el Mouse y sus
partes
|
Criterios de
evaluación
|
|
Recursos
|
Equipos de computo
Internet
Aula AVI
|
Cibergrafía
(recursos tomados de Internet)
|